Como Grupo de Acción Local de la Montaña de Navarra, desde la Asociación Cederna Garalur estamos elaborando la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027 de la Montaña de Navarra. Un nuevo período que deberá responder a retos que afectan sensiblemente a nuestros territorios rurales, como la soberanía energética, el cambio climático, el acceso de la juventud a la vivienda, el relevo generacional en nuestros pueblos y negocios o la consolidación de modelos sostenibles para la explotación de nuestros recursos.
En todo este proceso es vital la participación de quienes viven y trabajan en la Montaña para guiarnos en la planificación de proyectos y líneas de actuación para mejorar la calidad de vida, reforzar el tejido empresarial y consolidar los servicios públicos de nuestras comarcas.
Como primer paso, hemos elaborado un diagnóstico social y económico de la Montaña de Navarra, sintetizado en seis análisis DAFO: Sector agroalimentario | turismo, comercio y servicios | patrimonio natural y gestión de espacios naturales, silvicultura y energía | empleo, emprendimiento, consolidación empresarial, artesanía e industria | patrimonio, cultura y euskera | calidad de vida (infraestructuras, igualdad, servicios básicos).
En una segunda etapa, vamos a contrastar nuestras conclusiones con agentes clave a través de las Mesas Territoriales y Sectoriales en los que participarán personas expertas y con conocimiento específico de las distintas materias de toda la Montaña de Navarra. Ello nos ayudará a identificar los ejes estratégicos y líneas de actuación de nuestra Estrategia Territorial para los próximos años.
Documentación (actualización: Enero 2023)
- Diagnóstico
- Resumen del Plan de Acción.
- Informe del proceso de participación pública.
- Resumen ejecutivo: Estrategia Desarrollo Local Participativo de la Montaña de Navarra, 2023-2027.
Participación pública para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local 2023-2027.
Los datos
4 mesas territoriales
6 mesas sectoriales.
142 participantes: 69 hombres y 73 mujeres.
284 aportaciones al diagnóstico DAFO inicial redactado por Cederna Garalur.
330 propuestas de acción.